Es bien sabido que al usar un sistema de paneles solares, la principal ventaja es la disminución del pago en el recibo de electricidad.
Mas allá de las ventajas económicas; también se encuentran las ventajas de poseer un sistema amigable con el ambiente. Siendo capaz de aportar ese grano de arena en pro de un mundo mejor.
Ahora bien, ¿Por qué el recibo CFE no refleja la producción total de los paneles? la respuesta es más simple de lo que se podría pensar.
Durante el día, los paneles solares producen electricidad, misma que es consumida por los equipos eléctricos que se están utilizando en ese momento en la casa o el inmueble, por lo tanto, esa energía eléctrica ya no llega al medidor bidireccional. Sólo cuando los paneles ya han abastecido la demanda energética de los aparatos dentro de la casa y aun así sobra energía, es cuando se “inyecta” ese excedente a la red eléctrica. Es decir, el medidor solamente contabiliza el sobrante de energía de los paneles, por lo que no tiene forma de registrar la producción total de electricidad del sistema fotovoltaico.
¿Cómo verificar la producción energética de los paneles solares?
Para poder conocer la producción de energía eléctrica de los paneles solares en la casa, el usuario debe de revisar la aplicación del sistema instalado.
Existen varias aplicaciones disponibles en el mercado, actualmente orientadas a la medición de la producción de energía de los paneles solares. Normalmente, cada fabricante de inversor o microinversor programa su propia aplicación con características distintivas que van orientadas a calcular y mostrar la producción de energía eléctrica en las celdas solares durante un día en específico, en un rango de semanas, meses o incluso años.
A continuación se mencionan algunas de estas “apps” disponibles y el sistema al cual son compatibles:
- Enphase Enlighten
Es una aplicación creada para el monitoreo de paneles con microinversores de la marca ENPHASE, pudiendo medir el rendimiento del sistema, así como la producción de energía por hora, día, mes y año. También permite crear un histórico de la producción y analiza el rendimiento.
- Plant Viewer for Mobile. FIMER Spa
Es una aplicación creada para el monitoreo de paneles con inversor ABB FIMER. Ésta aplicación permite visualizar de forma continua el consumo de los paneles solares, siendo capaz de adaptarse a diferentes configuraciones de usuario, con una interfaz fácil de usar.
- SMA Energy
Permite monitorear y visualizar todos los datos relevantes de los paneles con inversor SMA. Se puede revisar la generación de energía eléctrica en periodos de días, meses o años, permitiendo mantener el sistema bajo control.
- Solar.web
Es una aplicación creada para el monitoreo de paneles con inversor FRONIUS. Le permitirá revisar el rendimiento de los paneles en cualquier momento y lugar. La interfaz es muy intuitiva y fácil de usar, puede verificar la curva de rendimiento de su sistema y así comparar la energía producida en un determinado lapso de tiempo.
Cada aplicación desarrollada está orientada a ayudarlo para estar al tanto del desempeño de su sistema de paneles solares y conocer a detalle la producción.
Para obtener más información de cómo verificar la producción energética de los paneles solares, por favor llámenos al (55) 2595-6358 y con gusto le atenderemos en Powerstein.
Preguntas frecuentes sobre la producción de paneles y el recibo de CFE
1. ¿Por qué el recibo de CFE no muestra toda la energía que producen mis paneles?
Porque la energía generada primero se consume directamente en tu casa. Solo el excedente que sobra y se inyecta a la red es el que registra el medidor bidireccional y aparece reflejado en tu recibo de luz.
2. ¿El hecho de que no aparezca toda la producción significa que mis paneles no están funcionando bien?
No. Tus paneles producen energía normalmente, pero gran parte de esa energía se consume en tiempo real dentro de tu hogar, sin pasar por el medidor. Eso explica por qué el recibo solo refleja la parte sobrante.
3. ¿Cómo puedo conocer la producción real de mis paneles solares?
Revisando la aplicación de monitoreo asociada a tu sistema solar. Cada fabricante de inversores o microinversores ofrece su propia app para medir la generación de energía.
4. ¿Qué aplicaciones existen para monitorear la producción?
Algunas de las más utilizadas son:
● Enphase Enlighten (para microinversores ENPHASE).
● Plant Viewer for Mobile (para inversores ABB FIMER).
● SMA Energy (para inversores SMA).
● Solar.web (para inversores FRONIUS).
5. ¿Qué información me brindan estas aplicaciones?
Permiten conocer la energía generada por día, mes o año, crear históricos de producción, verificar curvas de rendimiento y asegurarte de que tu sistema funciona de manera óptima.
6. ¿Qué debo hacer si detecto que mis paneles producen menos energía de la esperada?
Lo recomendable es contactar al instalador o proveedor (como Powerstein) para revisar el sistema. Puede ser un tema de sombras, suciedad, orientación de los paneles o alguna falla técnica en el inversor.



