¿Cómo salgo de la Tarifa DAC (Doméstica de Alto Consumo)?
La tarifa DAC (Doméstica de Alto Consumo), es la tarifa que aplica la CFE (Comisión Federal de Electricidad) a los usuarios con alto consumo de energía eléctrica, por exceder los límites previamente establecidos.
Si eres considerado dentro de este grupo sabrás el impacto económico que tiene cada vez que recibes la factura de electricidad. Es aquí donde surge la pregunta ¿Cómo salgo de la tarifa DAC? Déjame decirte que, aunque parezca tarea imposible, no lo es.
Básicamente lo que debes hacer para salir de la tarifa DAC es disminuir el consumo de electricidad. Suena fácil, ¿cierto? El detalle está en que aun logrando disminuir el consumo eléctrico, una vez que formas parte de la tarifa DAC, para salir de ella debes mantener el consumo por debajo de los límites durante 12 meses.
Es por ello que en este artículo te vamos a dar varias recomendaciones y alternativas para disminuir el consumo eléctrico sin afectar tu estilo de vida.
¿Quieres salir de la tarifa DAC? ¡Renueva tu modo de consumo!
Contrario a lo que muchos piensan, la tarifa DAC no fue creada para molestar al consumidor, sino más bien, para motivar a un consumo amigable al ambiente. El objetivo principal es crear conciencia del consumo de energía eléctrica.
Para poner tu grano de arena y mantener un “consumo verde” puedes iniciar por renovar tu mentalidad del consumo eléctrico siguiendo estas recomendaciones:
- Verifica las instalaciones eléctricas, ya que en algunos casos algún falso contacto puede generar una fuga de energía lo que a la larga aumenta tu consumo.
- Instala “focos ahorradores” o LED, también conocidos como focos de bajo consumo, estos tienen una mayor durabilidad y el consumo de estos focos puede ser 70% menor que un foco convencional.
- Desconecta los equipos eléctricos cuando no los usas, esto incluye cargadores de laptop, teléfonos celulares, televisores, microondas, ya que aun cuando no están funcionando consumen energía si se mantienen conectado.
- Aprovecha al máximo la luz solar, para esto puedes pintar tu hogar de colores claros y usar telas de colores claros.
- No dejes focos encendidos en lugares vacíos, este es un error muy común que cometemos, ya que estamos en una habitación y en habitaciones vacías se dejan las luces encendidas.
Instala sistemas de energía verde
Si bien las recomendaciones mencionadas en el punto anterior van a ayudar a disminuir tu consumo, no necesariamente te van a sacar de la tarifa DAC.
Recuerda que debes demostrar un consumo eléctrico por debajo de los límites por al menos 12 meses, es decir que, si en un mes no seguiste las recomendaciones de bajo consumo y excediste el límite, probablemente seguirás estando dentro de la tarifa DAC.
Es por ello que una de las soluciones más acertadas que han tomado muchas personas, es la instalación de paneles solares. Los cuales te ayudan a disminuir de una forma considerable el consumo de electricidad que se refleja en la factura de luz.
Con el uso de los paneles solares pasarás de depender al 100% de la electricidad del gobierno, a generar tu propia electricidad en casa. De esta manera no solo vas a salir de la tarifa DAC, sino que también vas a reflejar un consumo eléctrico más bajo de lo permitido por la CFE.
¡Con la ayuda de paneles solares saldrás de la tarifa DAC y no volverás nunca más!. Para obtener más información de cómo evitar la tarifa DAC, por favor llámenos al (55) 2595-6358 y con gusto le atenderemos en Powerstein.